lunes, 26 de noviembre de 2012

¿Se puede ganar músculo y perder grasa a la vez?





 

¿Se puede ganar músculo y perder grasa a la vez?


Creo que este es el eterno dilema, un tema muy polémico, vamos a tratar de darle algo de luz sin meternos en el como, sino definiendo sí realmente se puede o no .

Según mi experiencia personal y la de atletas de competición que he podido seguir,  cuando sigo una dieta estricta  para perder grasa al máximo, me es imposible ganar músculo, (siempre teniendo en cuenta la NO ingestión de ayudas químicas de cualquier clase), incluso ya creo que es todo un logro no perder algo de músculo en el proceso.

Para ganar músculo hay que comer bastantes calorías,  el cuerpo tiene que hallarse en un entorno altamente anabólico, con abundancia de nutrientes, por ello, más vale pecar de exceso que de defecto.  Por ello en la etapa de volumen, aceptamos que nuestro porcentaje de grasa corporal suba un poco como consecuencia de la abundancia de comida que ingerimos.

El sistema de la vieja escuela, de dividir el año en 2 partes, periodo de volumen y periodo de definición, podemos decir que está contrastado a lo largo de los años que funciona,  es más, si un competidor de bodybuilding compite varias veces al año, seguramente ese año no ganará masa muscular, y solo se mantendrá, porque habrá hecho mucho sacrificio para conseguir llegar a secarse en su puesta a punto para la tarima. Cuando reducimos drásticamente las calorías, el músculo no encuentra su entorno ideal para crecer.

Entones, para perder grasa,  hay que reducir las calorías, pero ojo! no confundamos, ya que otra cosa es que, perdiendo grasa se adquiere más muscularidad, que no es lo mismo que ganar músculo, es decir, no se gana músculo pero al librarse de la grasa, el músculo es más visible y aparece con un aspecto de mayor dureza y rocosidad, eso es ganar muscularidad no músculo.

Podemos entones confirmar que no se puede  perder grasa y ganar músculo a la vez, puesto que para conseguir lo primero , hay que hacer algo que es precisamente lo contrario para conseguir lo segundo: reducir las calorías ingeridas.

Pero queridos amigos, sí, siempre hay un pero,  podemos coger un atajo intermedio, no todo es blanco o negro, sí tú no estas sometido a los sacrificios de la competición, puedes tomártelo de otra manera, y es adoptar un enfoque a largo plazo, con lo cual si podrás hacer las dos cosas.



 

Focalízate en invertir más tiempo en conseguirlo, es decir,  consume bastantes calorías  y proteínas para poder crecer, pero a la vez pierde grasa para que no te pongas gordo, como? Pues con ejercicio aeróbico de baja intensidad y 3 ó 4 veces a la semana durante mínimo 25-40 minutos, esto hará que descienda tus depósitos de grasa sin que reduzcas tus aportes calóricos para crecer.

Y alguno pensará, y sí lo hacemos alta intensidad? Pues puede que se interrumpa tus ganancias musculares.

Espero que os haya aclarado algo, y ya entraremos en materia más específica de que ejercicios son los mejores y como hacerlos para definición extrema.

Keep Fit !!

David Hidalgo #hidalgofitness






1 comentario:

  1. Hola espero estén súper bien les cuento que se dé un buen sistema para entrenar el cual te aumenta la masa muscular sin pasar tanto tiempo en el gim entra en la dirección de mi nombre y descúbrelo

    ResponderEliminar