viernes, 4 de enero de 2013

LA AUTENTICA VERDAD SOBRE LA CAFEINA -





LA VERDAD SOBRE LA CAFEINA



Mucho se ha hablado de esta sustancia psicoactiva de sabor amargo, hace un tiempo se hablaba de que tenía algunos efectos negativos, pero los últimos estudios no dejan lugar a dudas, estamos ante una sustancia de gran importancia para la gente que quiere llevar un óptimo estilo de vida.

Como funciona?

La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central, un cerebro con cafeína está lleno de células nerviosas hiperactivas; la glándula pituitaria entiende que se vive un estado de urgencia y aumenta la adrenalina. Además el consumo de cafeína aumenta el nivel de dopamina en el cerebro, por lo que aumenta la sensación de bienestar.

Todos estos efectos provocan el aumento del ritmo cardiaco, la fuerza de las contracciones cardiacas,  la constricción de los vasos sanguíneos, la dilatación de las vías respiratorias y las pupilas y el aumento de la movilización de grasa.

Muchos médicos alertan de los posibles efectos negativos de la cafeína por su potencial adictivo, y efecto estimulante. E incluso con posibles enfermedades de tipo cardiaco.

Pero científicos de la universidad de Harvard han llegado a la conclusión que beber más de 6 tazas  de café al día  (un total de 500-600 miligramos de cafeína)  no eleva el riesgo de enfermedad cardiaca.

De hecho un estudio reciente del Brooklyn College (New York) indica que hombres que bebieron  cuatro tazas de café al día tienen un 53% menos de morir por un problema cardiovascular que los que no tomaron esta bebida.

Además, los hombres que toman en cuatro tazas de café al día reducen en un 50 % la posibilidad de sufrir Parkison, por si fuera poco, aumenta la memoria a corto plazo y el funcionamiento cerebral.
 
 
Aumenta la fuerza

Un estudio publicado en el Journal Strength and conditioning,  indica que consumir cafeína una hora antes de entrenar aumenta la repetición máxima en el press de banca, siempre en personas que se ejerciten normalmente, ya que en personas sedentarias no se da este efecto.


Aumentos de Energía

Un meta-análisis publicado Scandinavian Journal of medicine and science in Sports ha demostrado que la cafeína redujo la percepción del esfuerzo durante y después del ejercicio un 5,6% en comparación con el placebo.

Ingerir cafeína antes del entrenamiento mejora el rendimiento en deportes aeróbicos  y anaeróbicos.

Los científicos mantienen  que el rendimiento en ejercicio anaeróbico de corta duración (como las pesas) saca provecho de la cafeína ya que aumenta la dopamina presente en los ganglios basales y aumenta el tiempo de resistencia antes de que aparezca el cansancio.

Esto indica que  podéis entrenaros más a fondo durante más tiempo si tomáis cafeína antes de entrenar.

 Perder grasa

Tomar cafeína antes de realizar ejercicio aeróbico de baja intensidad incentiva la lipólisis.

Esta aumenta la norepinefrina que es un regulador determinante en la liberación de ácidos grasos para que se usen como energía.


Después de entrenar

Científicos australianos  han descubierto  que la cafeína dispara la recuperación del glucógeno después del ejercicio. En un artículo publicado en el Journal of applied physiology, se demostraba que la ingesta de gran cantidad de cafeína y carbohidratos de alto índice glucémico justo después de entrenar causa una recuperación del glucógeno un 66% mayor que solo con los carbohidratos.

Además en las 4 horas siguientes al entrenamiento, los que tomaron cafeína, presentaron un nivel de insulina  y de glucosa plasmática mayores, lo cual es signo de potencia anabólica.

No cabe duda de que las pruebas científicas sobre la suplementación en el culturismo son convincentes.

Como usarla

Debéis de empezar por dosis bajas hasta que veáis como reacciona vuestro cuerpo, sí notáis síntomas como temblores, palpitaciones o ansiedad, es que habéis tomado demasiada.


Para resultados óptimos

  • Dos dosis iguales de entre 100 y 300 miligramos
  • Tomar una dosis al levantaros y la otra una hora antes de entrenar.


La fuente más segura de cafeína son las pastillas de anhídrido de cafeína. Las pastillas pueden dividirse para acomodar la cantidad a vuestras necesidades y tolerancia.

Importante: no toméis cafeína si padecéis sensibilidad a los estimulantes o si os han diagnosticado una enfermedad cardiovascular.

         FUENTE                                                   CONTENIDO EN CAFEINA
  • Monster                                                    160       mg
  • Café de máquina (1 taza)                           60-165  mg
  • Expresso doble                                         45-100  mg
  • Red Bull sin azúcar                                    75        mg
  • Té (1 taza)                                                40        mg
  • Cola Light (35 centilitros )                         45       mg
 

Sigueme !!:  #hidalgofitness

FUENTE: musclemag, Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario