sábado, 10 de noviembre de 2012

Batido post-entrenamiento (post workout ) si o no ?




Batido post-entrenamiento (post workout ) si o no ?

foto www.musclemag-es.com/

 


Diremos que sí, pero con algunas importantes salvedades.

La mayoría de atletas y deportistas que entrenen en diferentes deportes mayoritariamente, atletas de fitness  y culturistas, después de entrenar toman un batido post-entrenamiento. 

La finalidad de éste, es reponer el glucógeno muscular y proporcionar proteínas para que el cuerpo no entre en el catabolismo.

Este batido consta de o debería constar de proteína de suero,  que se asimila rápidamente ,y proveen a los músculos de estructura proteinica de calidad, aminoácidos libres y además hidratos de carbono de rápida asimilación, que como sabéis va disparar los niveles de insulina y hacer que se abra la ventana anabólica.
Hasta aquí, estamos todos más o menos de acuerdo.

Pero voy a lo realmente clave, que cantidad de hidratos debemos utilizar ?

Ya cuesta quemar incluso 75 gramos de glucógeno para un hombre de 85 kilos, ya que el cuerpo utiliza varias fuentes de combustible durante el ejercicio anaeróbico.

No hay necesidad de sustituir más de lo que se quema por medio de glucógeno para prevenir que  el exceso se convierta en grasa. Ahí entramos en terreno muy pantanoso amigos.

Que pasa si para un atleta de 85 kilos de peso echamos 140 gr. de hidratos de carbono seguramente, parte de ellos se vayan a la cintura.

Como descubrió el Dr. Serrano  a través de años de investigación y ensayos en deportistas de  fuerza,  que las relaciones correctas de aminoácidos no sólo optimizan los niveles de insulina, sino que también proporcionó la cantidad ideal de materias primas (hidratos de carbono ) para apoyar a tasas aceleradas la recuperación y el crecimiento muscular en comparación con los suplementos de proteína por sí solos.

Centrándose en el  consumo de carbohidratos durante la comida 30-60 minutos después del entrenamiento es inteligente  añadir  aminoácidos y que cada uno  pueda ajustar las cantidades en función de sus objetivos.

 
Conclusión: Hidratos en el batido de post-entrenamiento si ó no?

 Evidentemente sí, pero ojo, pequemos de prudentes y echemos siempre menos de lo que pensamos, para mi que peso 70 kilos, echo siempre 25- 35 gr., creo que esta muy bien, esta cantidad es una mera referencia, pero que os sirva de guía.

Y este es el tipo de hidrato que utilizo: hidratos de carbono (amilopectina), derivado del almidón de maíz, sin azucares, procesados de forma única, permanecen muy poco tiempo en el estomago y su absorción es extremadamente rápida ya que pasa el torrente sanguíneo muy rápidamente.

Utilizo el de la marca Amix, pero habrá muchas marcas parecidas.

Aconsejan 75 gr.,  por toma , pero como hemos comentando antes  para mi es demasiado.

Por lo tanto aquellos que deseen maximizar la pérdida de grasa corporal deben usar cantidades más conservadoras de hidratos  o ninguno en absoluto en espera de su situación deportiva y personal.




Licencia Creative Commons
Batido post-entrenamiento (post workout ) si o no ? por david hidalgo jimenez se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

No hay comentarios:

Publicar un comentario