Para este combate, estoy entrenando en la ciudad de México, como en todas mis peleas. Arranco bien temprano. A las 4 de mañana me levanto para ir a correr. Llego al lugar donde voy a correr a eso de las 5 de la mañana. Ahí hago unos ejercicios de abdominales, hago tres series de 300 cada una. Luego empiezo a correr. Hoy por ejemplo corrí en velocidad unos 5 kilómetros, de pura velocidad.
Antes iba a correr al nevado del Toluca, a subir corriendo, pero ahorita ya al nevado de Toluca no vamos porque se terminó el trabajo de fuerza y de resistencia. Ahora estamos yendo a lugares cerca de ahí, en Toluca, pero ya no estamos trabajando altura, no estamos trabajando en subidas.
Estamos trabajando ya en velocidad, estamos trabajando en movernos un poco más rápidos, porque la velocidad va a ser importante.

HBOMárquez enfrenta a Mayweather Jr. el 19 de septiembre
A 25 días de la pelea, el trabajo de la fuerza y la resistencia ya se terminó. Ahorita estamos trabajando más que la fuerza la velocidad, porque tenemos que llegar bien rápidos. Floyd Mayweather es un peleador muy rápido, y hay que pelearle con la misma velocidad. Y después, acabando de entrenar, ya como ahí en el gimnasio. Ahí es donde me alimento, porque después de eso me voy a la cámara hiperbárica. Hay que llegar comido para meterse en la cama hiperbárica.
Estoy entrando en la cámara hiperbárica a eso de las 4 de la tarde, y ahí me quedo durante una hora, hora y media. La cámara hiperbárica te la manejan como si fueses un buzo. La manejan como si estuvieses a no sé cuántos metros al fondo del mar, por ejemplo.
Ahí te manejan la presión, y te ponen una máscara de oxígeno, donde estás inhalando por una hora, o una hora y media, todo ese oxígeno. Y así te oxigenas todo tu cuerpo, tus órganos, tu sangre. Es muy importante para el deportista. Y cuando salgo de la cámara hiperbárica ya salgo a descansar, me voy a mi casa. El tráfico de aquí en Ciudad de México está tremendo, y cuando llego a casa ya me meto a descansar. Y eso es durante todo el entrenamiento.
Todos los días son así. Todo va a seguir igual en estos días. Levantarse temprano, a la mañana, correr, seguir trabajando en el gimnasio, sin ningún cambio de aquí hasta la pelea. Llevo mucho tiempo entrenando. Ya llevaba yo dos meses y medio de entrenamiento, porque la pelea estaba pactada para el 18 de julio. Pero bueno, se cayó la pelea y ahora está pactada para el 19 de septiembre.
Llevo un mes y medio entrenando en esta etapa. Así que si hacemos las cuentas llevo ya cuatro meses y voy para cinco de entrenamiento para esta pelea. Yo se que esta pelea tiene una gran importancia, y es una pelea muy difícil, muy dura, muy fuerte.
Pero bueno, yo creo que el que tiene que motivarse, el que tiene que inspirarse, el que tiene que hacer las cosas arriba del ring soy yo, lógicamente con el apoyo de la gente, y nada más. Habrán otros entrenadores y peleadores que me podrán decir "peléale así, o de este otro modo", pero las cosas arriba del ring son diferentes.
FUENTE: http://espndeportes.espn.go.com