martes, 7 de febrero de 2012

Rutina de entrenamiento de un boxeador Pro. J.M. Marquez

Interesante extracto de la rutina de entrenamiento del campeón Juan Manuel Marquez en la vispera de su combate con Mayweather que perdio al final por puntos.

Para este combate, estoy entrenando en la ciudad de México, como en todas mis peleas. Arranco bien temprano. A las 4 de mañana me levanto para ir a correr. Llego al lugar donde voy a correr a eso de las 5 de la mañana. Ahí hago unos ejercicios de abdominales, hago tres series de 300 cada una. Luego empiezo a correr. Hoy por ejemplo corrí en velocidad unos 5 kilómetros, de pura velocidad.


Antes iba a correr al nevado del Toluca, a subir corriendo, pero ahorita ya al nevado de Toluca no vamos porque se terminó el trabajo de fuerza y de resistencia. Ahora estamos yendo a lugares cerca de ahí, en Toluca, pero ya no estamos trabajando altura, no estamos trabajando en subidas.

Estamos trabajando ya en velocidad, estamos trabajando en movernos un poco más rápidos, porque la velocidad va a ser importante.

Juan Manuel Márquez vs. Floyd Mayweather Jr.
HBOMárquez enfrenta a Mayweather Jr. el 19 de septiembre
 
Luego llego a casa, descanso, desayuno un poco, vuelvo a descansar, y luego salgo a eso de las 11 de la mañana para irme al gimnasio. Ahí en el gimnasio hago un entrenamiento de unas dos horas y media, casi tres. El entrenamiento en el gimnasio consta de hacer sparring, aparatos, de pegarle a la gobernadora, manoplas, y todo eso. En el gimnasio hago puros ejercicios aeróbicos. Ya la etapa de hacer pesas y entrenamiento de fuerza se acabó.

A 25 días de la pelea, el trabajo de la fuerza y la resistencia ya se terminó. Ahorita estamos trabajando más que la fuerza la velocidad, porque tenemos que llegar bien rápidos. Floyd Mayweather es un peleador muy rápido, y hay que pelearle con la misma velocidad. Y después, acabando de entrenar, ya como ahí en el gimnasio. Ahí es donde me alimento, porque después de eso me voy a la cámara hiperbárica. Hay que llegar comido para meterse en la cama hiperbárica.

Estoy entrando en la cámara hiperbárica a eso de las 4 de la tarde, y ahí me quedo durante una hora, hora y media. La cámara hiperbárica te la manejan como si fueses un buzo. La manejan como si estuvieses a no sé cuántos metros al fondo del mar, por ejemplo.

Ahí te manejan la presión, y te ponen una máscara de oxígeno, donde estás inhalando por una hora, o una hora y media, todo ese oxígeno. Y así te oxigenas todo tu cuerpo, tus órganos, tu sangre. Es muy importante para el deportista. Y cuando salgo de la cámara hiperbárica ya salgo a descansar, me voy a mi casa. El tráfico de aquí en Ciudad de México está tremendo, y cuando llego a casa ya me meto a descansar. Y eso es durante todo el entrenamiento.

Todos los días son así. Todo va a seguir igual en estos días. Levantarse temprano, a la mañana, correr, seguir trabajando en el gimnasio, sin ningún cambio de aquí hasta la pelea. Llevo mucho tiempo entrenando. Ya llevaba yo dos meses y medio de entrenamiento, porque la pelea estaba pactada para el 18 de julio. Pero bueno, se cayó la pelea y ahora está pactada para el 19 de septiembre.

Llevo un mes y medio entrenando en esta etapa. Así que si hacemos las cuentas llevo ya cuatro meses y voy para cinco de entrenamiento para esta pelea. Yo se que esta pelea tiene una gran importancia, y es una pelea muy difícil, muy dura, muy fuerte.

Pero bueno, yo creo que el que tiene que motivarse, el que tiene que inspirarse, el que tiene que hacer las cosas arriba del ring soy yo, lógicamente con el apoyo de la gente, y nada más. Habrán otros entrenadores y peleadores que me podrán decir "peléale así, o de este otro modo", pero las cosas arriba del ring son diferentes.

FUENTE: http://espndeportes.espn.go.com

domingo, 5 de febrero de 2012

Curioso video para mejorar el equilibrio y los reflejos de Kostya Tzyu's

Kostya Tzyu's nos enseña algunos trucos para mejorar los reflejos y la coordinación...

Él ha sido un gran campeón,  yo supe de él  través del gran Xavier Azpitarte que tantos buenos combates nos trajo en TV.

Para convenceros de su calidad como pugil solo mirad algunas peleas suyas en Youtube.

sábado, 4 de febrero de 2012

Campeonato AMATEUR Mad Dog K1

Desde la web de http://www.spaceboxing.com , se hacen eco de un interesante campeonato para la gente del Thai que es amateur y tiene ineterés en competir.

La Federación Mad Dog apuesta fuerte por los deportes de contacto y el futuro de estos deportes, por eso queremos ofrecer a todos los luchadores la opurtunidad de estar entre los mejores.
El torneo MAD DOG AMATEUR CHAMPIONS K1 y Muay Thai busca luchadores categoria amateur. Los mejores del torneo podrán participar en Mad Dog Cup en categoria Neo Profesional. 




Inscripciones maddogcup@gmail.com

Más info aqui : http://www.maddogcup.com/  Inscribete en Contacto !

Donde practicar boxeo en Granada ?

Comienzo mi primera entrada  por lo primero... que es practicar boxeo , como yo practico Boxeo en Granada , os diré uno de los mejores lugares para comenzar a entrenar , se trata del Dojo Triunfo , que está en Armilla población muy cercana a Granada ,que casi es como si fuera un barrio más de ella, gimnasio regentado por Fabrice, en Boxeo os atenderá Alberto que es un gran entrenador procedente de Cuba, como sabreís Cuba es famosa por dar  excelentes pugilistas, y las clases de Alberto son muy tecnicas, y completas, él atesora un  basto conocimiento en la dulce ciencia pugilistica.

Animaros porque es uno de los pocos gym´s solo dedicados a artes marciales, MMA, kick boxing y Boxeo de Granada, con un extraordinario ring.

Sí quereís poneros en forma de una manera divertida , no lo dudeís y apuntaros ya, sin dolor no hay victoria.


Adjunto telefono:  958579738

Y algunas fotos que ya subio en su blog mi amigo Norden