Saludos,
Hoy quiero tratar un tema básico en la nutrición, como
son los principales macronutrientes
o nutrientes "principales" como proteínas, carbohidratos y grasas.
Los
micronutrientes o nutrientes "pequeños"
son las vitaminas y minerales que
necesitamos para estar sanos.
¿Alguna vez
piensas acerca de por qué se come?
La respuesta
fácil es , porque tenemos hambre,
o estamos cansados, o porque nuestro
estómago esta hambriento.
Nosotros también comemos porque estamos aburridos, tristes, felices, o
simplemente porque ese apetecible donuts tiene
tan buena pinta!
Estas son sólo
algunas de las razones físicas y
emocionales por las que comemos,
pero ¿alguna vez has pensado por qué tú cuerpo necesita
comida?
¿Por qué es importante la nutrición? ¿Qué es la nutrición, por que tiene tanta importancia para nosotros?
La nutrición es
el proceso de obtención de los
alimentos en nuestro cuerpo y su
uso como materia prima para el
crecimiento, el combustible para la energía y las vitaminas y minerales que mantienen nuestro cuerpo sano y funcionando correctamente.
Macronutrientes - Hidratos
de carbono, grasas y proteínas
Los alimentos que tomamos proporcionan la energía que nuestro cuerpo
necesita para funcionar.
Al igual que
necesitamos para poner combustible en el coche o recargar la
batería de nuestro teléfono móvil, nuestro cuerpo necesita ser alimentado de energía para proporcionar los alimentos todos los días.
La principal forma
de energía para nuestro cuerpo son
los carbohidratos.
Se encuentran en
los azúcares y en las féculas, aunque los carbohidratos son la fuente más rápida
de energía, normalmente consumimos de más (pero esto daría para otro post que
ya analizaré más adelante.)
Las verduras contienen hidratos
de carbono, pero también aportan una importante variedad de vitaminas y
minerales (micronutrientes)
Nuestro cuerpo digiere los
carbohidratos como el azúcar y el
almidón de forma fácil.
Los carbohidratos
se descomponen en glucosa, fructosa
o galactosa, y cada uno contiene
una sola unidad de azúcar. Estos azúcares simples pueden juntarse para formar sucrosa
(glucosa y fructosa) o lactosa, el azúcar de la leche.
La glucosa es la
forma favorita que tiene nuestro cuerpo
para utilizar la energía.
La sacarosa es el azúcar
principal del azúcar de mesa, la miel de abeja, el jarabe de arce, etc.
Los almidones, por otro lado,
están formados por largas cadenas de glucosa, pero cuando se digieren se
descomponen en glucosa, éstos constituyen la
mayoría de los carbohidratos presentes en el pan, la pasta, los
cereales, el arroz y las patatas.
Si usted no recibe suficientes carbohidratos,
su cuerpo puede producir glucosa a
partir de proteínas o grasas -
y si nos pasamos con demasiados carbohidratos, nuestro
cuerpo es muy eficiente para almacenarlas
como grasa (desgraciadamente).
Una buena
nutrición proporciona las
materias primas.
Las proteínas
Las proteínas constituyen los
fundamentos de la vida y son básicas
para cualquier reacción química del cuerpo humano. Los alimentos ricos en proteínas
son la carne, pescado, las aves, los huevos, queso, frutos secos y semillas.
La proteína en
los alimentos que consumimos se
descompone en aminoácidos individuales.
Su cuerpo utiliza
los aminoácidos para construir y reparar las distintas partes de su cuerpo. Los músculos contienen gran cantidad de proteínas, y es necesario reponer esa
proteína a través de su dieta.
Nuestro cuerpo también necesita
proteínas para los componentes de
su sistema inmunológico, las hormonas, el sistema
nervioso y los órganos.
Las Grasas
Nuestro cuerpo también
necesita grasas para estar sano.
Proporcionan glicerol y ácidos grasos esenciales que el cuerpo no puede
fabricar por si mismo, la grasa se encuentra en la carne, pescado, aves, los
aceites de frutos secos y semillas.
Las membranas que contienen grasas rodean todas las células de su cuerpo.
Nuestro cerebro necesita ácidos grasos y grasas que también son
necesarias para el buen funcionamiento de las hormonas.
Los micronutrientes - Vitaminas y Minerales
Las vitaminas y los minerales que obtenemos de nuestra dieta son tan importantes como los
hidratos de carbono, proteínas
y grasas, a pesar de que sólo los necesitamos en
pequeñas cantidades.
Por lo general,
funcionan como co-enzimas, lo que
significa que ayudan a algunas de las
reacciones químicas del cuerpo
a suceder mucho más rápido.
Por ejemplo,
muchas de las vitaminas del complejo B
ayudan a quemar carbohidratos
para la transformación de energía,
la vitamina A es necesaria para la
visión, el zinc está involucrado en
muchos procesos metabólicos, y la vitamina C ayuda a mantener el tejido conectivo fuerte y el
funcionamiento de su sistema inmunológico.
Otro ejemplo
es el calcio. El calcio tiene muchas funciones en el cuerpo, pero es más conocido como el mineral que se almacena en los huesos y los dientes.
Nuestra dieta debe proporcionar cantidades adecuadas de
todos estos "pequeños ayudantes". Una dieta sana y equilibrada te ofrecerá un montón de vitaminas
y minerales.
Una buena nutrición proporciona más que energía, los componentes estructurales,
vitaminas y minerales.
Los fitoquímicos
se encuentran en las piezas de colores de frutas y verduras.
A pesar de que no son necesarios para
el funcionamiento del cuerpo, pueden tener un impacto muy poderoso en su salud. Por ejemplo, la quercetina (que se encuentran en las manzanas rojas) funciona como un antihistamínico y tiene
un efecto anti-inflamatorio.
Los antioxidantes ayudan a proteger el
cuerpo contra el daño que proviene del sol, la contaminación, el humo y
los malos hábitos dietéticos. Se
encuentran en los fitoquímicos de
frutas y verduras, así como algunas vitaminas y aminoácidos.
Seguiremos con más artículos interesantes,
mantente atento a nuestras publicaciones
see you on the road !!